En esta octava edición, ambientada en un contexto pandémico, los espectadores conocerán los mejores trabajos de músicos venezolanos presentados en 2019. Durante los días 26, 27 y 28 de octubre serán las galas de premiación por el canal de YouTube Pepsi Venezuela. Luego, el 30 de octubre, será la ceremonia televisiva, transmitida por Televen y Youtube simultáneamente. Los resultados de las votaciones de los Premios Pepsi Music 2020 ya están listos para ser anunciados.
Una vez analizados los trabajos, la academia realizó un proceso de curaduría que dejó como resultado 5 artistas, canciones o álbumes para cada una de las 57 categorías que abarcan los Premios Pepsi Music. Más de 2200 obras musicales y 270 artistas fueron postulados a comienzos de año.Las votaciones comenzaron el 13 julio y terminaron el 30 de agosto, y más de un millón de personas se pronunció, de manera virtual, por sus favoritos.
Si bien la presentación en vivo quedó suspendida, la producción de este año promete sorpresas. El 26, 27 y 28 de octubre el público escuchará Fórmula Pepsi, una mezcla inesperada, pero innovadora, de sonidos. Por ejemplo, Juan Miguel se presentará con Anné Torrealba y Carlos Borrero; Daniela Barranco con Gran Radio Riviera; Kobi Cantillo cantará con Le Cinema; y Sixto Rein se une con El Otro Polo, Kobi Cantillo y RazzerBuccarelli.
Además de la música, parte del espectáculo serán las ocurrencias de los animadores. Para estos tres días de gala, los locutores Pata Medina, Jairam Navas, Rodrigo Lasarte, Oscar Martínez fungirán de hosts. Y, de acuerdo con Navas, todos son melómanos. Prometió comentarios interesantes y oportunos.
El 30 de octubre, durante la gala televisada, se entregarán 24 galardones. Danny Ocean, Oscarcito, Mau y Ricky, Servando Primera con Yasmil Marrufo, el maestro Gerry Weily Desorden Público se presentarán esa noche. La Vero Gómez y Manuel Silva serán los animadores.
“Nos llena de muchísimo orgullo el avance de la música tradicional, pues ha sido significativo. Desde la sexta edición de los premios ha habido cambios radicales en cuanto a la visualización de sus videos, su llegada a las redes sociales y eso ha influenciado al crecimiento en sus postulaciones. Estamos felices de este género haya crecido, y que la participación de la academia creciera también”, apunta John Bermúdez.
Fuente: El Nacional