En Lisboa la capital de Portugal, la venezolana Ana Beatriz Manzanilla fundó, en 2013, la Camerata Atlántica, una orquesta de cuerda, que recientemente subió a la tarima en el Convento São Pedro de Alcántara, en la Temporada de Música en São Roque, de la Santa Casa de la Misericordia de Lisboa, una de las más antiguas temporadas de música erudita de Lisboa. Enseña violín en la Escuela Superior de Música de Lisboa
Se formó en el Sistema de Orquesta Juvenil de Venezuela con José Francisco del Castillo. Ha tocado con las orquestas más importantes de su propio país, como la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Municipal de Caracas, así como la Orquesta Nacional de Panamá, la Orquesta Juvenil de Munich y la Orquesta Filarmónica de Rhodanien (en Francia).
En Portugal, ha trabajado con la Orquesta Gulbenkian, Sinfónica Portuguesa, Orquestra do Algarve, Sinfonietta de Lisboa y Orquestra Clássica do Centro. Ha actuado como solista en varios países de América Latina y Europa.
La Camerata Atlántica es un grupo de cuerdas con 11 instrumentos base, con la particularidad de no tener un maestro. Es una de las pocas orquestas en Portugal que no tiene director. Y es un proyecto que estos músicos mantienen en paralelo con sus actividades principales, una forma de sentirse libres y de ejecutar propuestas más individuales. La Camerata ya tocó desde barroco hasta tangos, boleros y música latino-americana, explica Manzanilla.