jueves, enero 26, 2023
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Columnista

Los nuevos informes de la ONU sobre Venezuela

admin por admin
21 julio, 2020
en Columnista
0
Los nuevos informes de la ONU sobre Venezuela
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Andrés Oppenheimer. – Dos nuevos informes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michel Bachelet, sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela han pasado casi desapercibidos en medio de la pandemia del COVID-19. Pero merecen mucha más atención porque —con una salvedad— son demoledores.

Los informes del 2 y el 15 de julio de la oficina de Bachelet construyen sobre su investigación del año pasado, que documentó por lo menos 6,856 muertes sospechosas y ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad de la dictadura venezolana entre enero de 2018 y mayo de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela

¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

Esa cifra convierte al dictador venezolano Nicolás Maduro en responsable de más homicidios políticos en un lapso de 17 meses que las dictaduras militares derechistas de Sudamérica en los peores momentos de la década de 1970.

El informe del 2 de julio de Bachelet dice que se registraron 1,324 muertes violentas adicionales llevadas a cabo por las fuerzas paramilitares de Maduro durante “operaciones de seguridad” entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2020.

El informe del 15 de julio cita casos documentados de ejecuciones, torturas y desapariciones forzadas. Entre las atrocidades citadas en el informe está la ejecución de 38 jóvenes y al menos 16 casos documentados de tortura.

Dice que los casos documentados de tortura “incluyeron fuertes palizas con tablas, asfixia con bolsas de plástico y productos químicos, inmersión de la cabeza del detenido bajo el agua, descargas eléctricas en los párpados y violencia sexual en forma de descargas eléctricas en los genitales”.
Añade que “Las personas detenidas también estuvieron expuestas a bajas temperaturas y / o luz eléctrica constante”, y “sometidos a amenazas de muerte contra ellos y sus familiares”. En muchos casos, “los médicos emitieron certificados médicos falsos o inexactos que no revelaban signos de tortura”.

Cita el caso del capitán retirado Rafael Acosta Arévalo, quien murió bajo custodia el 29 de junio de 2019. “La autopsia reveló que había sufrido múltiples golpes. Tenía hematomas, heridas y quemaduras en varias partes del cuerpo, así como 15 costillas rotas”.

Bachelet, ex presidenta de Chile y miembro del Partido Socialista de Chile, merece aplausos por sus bien documentados informes de la ONU sobre Venezuela. Yo la entrevisté en varias oportunidades durante su segunda presidencia de 2014 a 2018, y en ese entonces era reacia a criticar públicamente a la dictadura venezolana.

Pero Bachelet comete un error al recomendar en su último informe que Estados Unidos y otros países consideren “la revisión, suspensión o el levantamiento de las sanciones sectoriales” contra los altos funcionarios de Venezuela y la industria petrolera estatal venezolana. El informe afirma que tales sanciones económicas “obstaculizan los esfuerzos del gobierno” para hacer frente a la actual crisis humanitaria.

No, Sra. Bachelet, ahí se equivocó en grande. Lo que Venezuela necesita son más sanciones económicas de la comunidad internacional para presionar a Maduro para que permita elecciones libres, y poder empezar a revertir la crisis humanitaria, que es fruto de la crisis política.
Contrariamente a lo que afirma Maduro, la crisis humanitaria de Venezuela no ha sido causada por sanciones estadounidenses o europeas, sino por la desastrosa revolución chavista, que convirtió al país más rico de América Latina en uno de los más pobres.

Como dijo la propia oficina de Bachelet en un informe del 5 de julio de 2019, “la economía venezolana, particularmente su industria petrolera y sus sistemas de producción de alimentos, ya estaban en crisis antes de que se impusiera cualquier sanción sectorial”.

Además, como señaló un informe de mayo de Human Rights Watch, no hay evidencias de que si se levantaran las sanciones económicas contra las principales figuras del régimen y el monopolio petrolero estatal, el régimen venezolano usaría ese dinero para dar asistencia humanitaria a los pobres.

Por el contrario, la evidencia muestra que Maduro y sus generales se lo robarían, como lo han estado haciendo durante las últimas dos décadas.

En lugar de levantarse, las sanciones económicas contra el gobierno de Venezuela, no contra su pueblo, deberían expandirse. La alternativa a las sanciones para presionar a Maduro para que permita elecciones libres sería peor: una mayor crisis humanitaria, millones más de refugiados o una invasión militar extranjera.

Lo que la dictadura de Maduro necesita son sanciones mucho más fuertes por parte de muchos más países.

Tags: #AndrésOppenheimer#Rumberacojedes

Relacionado Posts

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela
Columnista

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela

20 mayo, 2022
¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?
Columnista

¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

24 julio, 2020
¡Tres propuestas para el cambio unitario!
Columnista

¡Tres propuestas para el cambio unitario!

20 julio, 2020
Nelson Bocaranda : MEDIO – UN SOCIO MENOS
Columnista

Nelson Bocaranda : MEDIO – UN SOCIO MENOS

19 julio, 2020
La influencia de Estados Unidos en el mundo
Columnista

La influencia de Estados Unidos en el mundo

17 julio, 2020
Trump, COVID-19, ¡abstención activa!
Columnista

Trump, COVID-19, ¡abstención activa!

12 julio, 2020
Siguiente Noticia
Japón recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por la pandemia

Japón recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por la pandemia

NOTICIAS DESTACADAS

Enrique Enn: Un artista callejero venezolano en el top 10 de Google

Enrique Enn: Un artista callejero venezolano en el top 10 de Google

28 marzo, 2021
Video íntimo de José Ramón Barreto con Emma Guerrero trae problemas legales a Barreto.

Video íntimo de José Ramón Barreto con Emma Guerrero trae problemas legales a Barreto.

2 septiembre, 2020
Elba Escobar reveló que tuvo un romance con Franklin Virgüez y ella era “la otra”

Elba Escobar reveló que tuvo un romance con Franklin Virgüez y ella era “la otra”

4 agosto, 2020
Rumores acerca de infidelidad entre Gabriela Berlingeri y Bad Bunny.

Rumores acerca de infidelidad entre Gabriela Berlingeri y Bad Bunny.

29 septiembre, 2020
Supuesta amante de Nacho rompe el silencio y le pide perdón a Inger Devera

Supuesta amante de Nacho rompe el silencio y le pide perdón a Inger Devera

25 octubre, 2019

LO MAS LEIDO

Daniella Álvarez comparte cómo conoció a su novio Daniel Arenas

Daniella Álvarez comparte cómo conoció a su novio Daniel Arenas

31 octubre, 2021
ChocQuibTown y Mystro despiertan la nueva era de la música africana con “María”

ChocQuibTown y Mystro despiertan la nueva era de la música africana con “María”

4 diciembre, 2020
La cuarentena y la hiperinflación duplicaron los precios de los medicamentos en Venezuela

La cuarentena y la hiperinflación duplicaron los precios de los medicamentos en Venezuela

4 junio, 2020
Ecuador construye cementerios de emergencia por el coronavirus.

Ecuador construye cementerios de emergencia por el coronavirus.

8 abril, 2020

Nosotros

https://www.rumberacojedes.com/

+58 (0258)- 433 7770 / 4310

info@rumberacojedes.com

Av. Bolivar, CC Villas del Este, Piso 1, Oficina 2-3, Villas del Este, San Carlos, Cojedes

Síguenos en

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • Nicky Jam compró una isla en Guatapé, Colombia, donde planea construir un resort.
  • Rauw Alejandro está de estreno con el videoclip oficial de ‘Ron Cola’
  • BAD BUNNY Y ARCÁNGEL COLABORAN EN EL TEMA “LA JUMPA”
  • QUEVEDO PRESENTA ‘PLAYA DEL INGLÉS’ CON MYKE TOWERS

Anunciante

  • Inicio
  • Tecnología
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Lo Mas Rumba
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Salud

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 94.7 FM
  • Sígueme en Twitter
  • Sígueme en Instagram
  • Contactanos