Batiste, ganador de cinco Grammy, un Oscar, un Globo de Oro, un Critics’ Choice Movie Award y un Bafta por la banda sonora de la película Soul, se presentará con el venezolano en el concierto American Symphony que se llevará a cabo en el Carnegie Hall de Nueva York, el 7 de mayo.
Cuando el cuatrista Jorge Glem vio entrar a Jon Batiste al primer ensayo que tuvieron juntos pensó: “Wow, es Jon Batiste”. El músico cumanés de 39 años de edad jamás imaginó que un artista como el jazzista estadounidense, ganador de 5 Grammys en la más reciente edición de los premios, lo llamaría para invitarlo a participar en un proyecto musical.
La propuesta fue sorpresiva e inesperada. Aunque como músico conoce la obra de Batiste, también ganador de un Oscar, un Globo de Oro, un Critics’ Choice Movie Award y un Bafta por la banda sonora de la película Soul, jamás pensó que estarían juntos sobre un escenario. Y fue más allá: en ese primer le presentó el cuatro al también líder de la banda del late night show de Stephen Colbert. El próximo 7 de mayo, en el Carnegie Hall de Nueva York, Glem participará en el concierto American Symphony, obra de Jonathan Michael Batiste.
“Él quedó fascinado con el instrumento. Fue un momento muy lindo. En ese primer ensayo Batiste llegó con algunas ideas de lo que quería hacer y esperaba que todos aportáramos. No llegó con un concepto sólido, ni a darnos órdenes. Nos preguntaba qué proponíamos y nos escuchaba”, cuenta el integrante y miembro fundador de C4 Trío.
Para su sorpresa, Jon Batiste, también director creativo del Museo Nacional del Jazz en Harlem, se mostró bastante receptivo con los aproximadamente 30 músicos invitados al espectáculo. “Él escribió algunas melodías y armonías en las partituras. Yo pude transformar eso en lo pensaba podría sonar e incluir ritmos más tradicionales venezolanos. Batiste quedó fascinado con la música venezolana. Cuando yo comienzo a tocar, él se sorprende y me dice lo increíble que suena. Me siento muy orgulloso de que a una persona como él le guste tanto nuestra música”, revela el músico residenciado en Estados Unidos desde hace siete años.