Sobrevivir en Venezuela es la zona fronteriza hacia Colombia es cuesta arriba para los habitantes de la zona, pues para comprar en casi cualquier local la moneda aceptada no es el bolívar; y de estos nadie quiere saber porque «no sirven».
Una crónica publicada por portal Infobae, dejó ver cuál es el valor de un bolívar frente a la realidad económica del país.
– ¿En cuánto el kilo de cochino?
Sentado en una silla de plástico y con los pies descalzos sobre la tierra seca, un hombre responde con recia voz de llanero:
– A cinco mil quinientos el kilo, ¿cuántos te vas a llevar?
La mujer, que no queda muy conforme con la respuesta vuelve sobre el precio.
– ¿Pesos (colombianos) o Bolívares?
El hombre se levanta de la silla y con risa de burla y molestia replica:
– Pesos, mi amor. ¿Qué es eso de bolívares?, aquí la moneda es el Peso.
«Nadie acepta esos bolívares, eso no sirve pa’ nada», dice tajantemente.
Cabizbaja, la mujer se acercó al marrano colgado de un árbol y pidió que le pesaran una paleta.
– Aquí tienes, un kilo y medio.
La transacción cerró en 8.250. Ella se sacó del sostén unos billetes enrollados y, como quien suelta un tesoro, se los pasó al hombre que se quitaba la grasa de las manos con un camisa sucia y rota.