viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Internacionales

Elecciones Perú 2020: los resultados preliminares muestran un Congreso fragmentado y al desplome del fujimorismo

admin por admin
27 enero, 2020
en Internacionales
0
Elecciones Perú 2020: los resultados preliminares muestran un Congreso fragmentado y al desplome del fujimorismo
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: BBC News Mundo.

 

TE PUEDE INTERESAR

La fiscal de Corte Penal Internacional concluye que existen fundamentos para creer que el régimen de Maduro cometió crímenes de lesa humanidad .

El venezolano Lorenzo Di Stefano fue electo para el comité ejecutivo Republicano del Condado de Miami Dade.

Los resultados preliminares de las elecciones extraordinarias llevadas a cabo este domingo en Perú apuntan a un Parlamento fragmentado, en el que el partido de centro-derecha Acción Popular es la primera fuerza y el fujimorista Fuerza Popular, que había sido la mayoría opositora, la sexta.

 

De acuerdo al conteo rápido, llevado a cabo por la consultora Ipsos, Acción Popular obtuvo el 10,1% de los votos válidos, la segunda formación más votada fue el ultraconservador Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), con el 8,8%, y la tercera Podemos Perú, con el 8,2%.

 

Frepap es un partido ultraconservador y mesiánico, con base rural, que vuelve al parlamento tras 20 años de ausencia.

 

Sin embargo, debido a la fórmula de repartición de diputaciones, no será el segundo partido con más escaños en el Parlamento.

 

Ese puesto le corresponderá, de acuerdo a los resultados preliminares, a Alianza por el Progreso, del empresario César Acuña.

 

Fue aliado del fujimorista Fuerza Popular en el Congreso disuelto en septiembre, con la excepción de un par de congresistas que se abstuvieron de sumarse.

 

Horas bajas para el fujimorismo

Varios expertos consultados por BBC Mundo adelantaron un panorama poco favorable para Fuerza Popular en estas elecciones.

 

«El fujimorismo está pasando por uno de los peores momentos de su historia«, explicaba Carlos Meléndez, politólogo peruano y profesor de la Universidad Diego Portales de Chile, en una conversación previa a conocerse los resultados.

 

«Había sido la última fuerza política que había despertado ilusión en el Perú, en 2016. Ilusión en el sentido que el 39% votó en primera vuelta por Keiko Fujimori. Hasta cierto punto había sido la última esperanza», explicaba.

 

CRIS BOURONCLE/GETTY IMAGES

 

«Nadie había despertado tanto empuje, tantas ganas, tanta emoción como el fujimorismo. Pero del 2016 en adelante, el fujimorismo está en las páginas policiales y judiciales por todos los casos de corrupción en los que presumiblemente están envueltos».

 

Alfredo Torres, el presidente de la consultora Ipsos Perú, también mencionaba eso último como motivo del desplome de Fuerza Popular, sumado a las divisiones internas.

 

«El fujimorismo tuvo una actitud muy obstruccionista en el gobierno de PPK, fue muy crítico, censuró a sus ministros y eso generó un malestar en la ciudadanía, que más bien hubiese esperado una cooperación con el ejecutivo», le dijo el experto a BBC Mundo.

 

«A eso se le puede sumar que internamente también tuvieron divisiones. Kenji Fujimori [hermano de Keiko] hizo esfuerzos para que el padre fuera indultado y pactó con PPK. Mientras que lo que hizo Keiko fue armar una trampa para sacar a PPK y a su hermano Kenji del Congreso. Entonces hay un sector del fujimorismo al que perdieron ahí, que se quedó resentido por esa actitud infraterna», prosiguió.

 

«Otras personas también se están alejando por el caso Odebrecht, por el que Keiko está siendo investigada. Aunque el núcleo duro del fujimorismo sostiene que es inocente.

 

Elecciones extraordinarias

 

EPA Martín Vizcarra continúa en el cargo de presidente.

Estos comicios extraordinarios ocurren solo tres años y nueve meses después de haber elegido al Parlamento anterior (en abril de 2016), y apenas un año y tres meses antes de elegir al próximo, en abril de 2021.

 

La anomalía de plazos se debe a que el pasado septiembre Vizcarra disolvió el Congreso formado en 2016, así que los comicios de este domingo eran solo para elegir los reemplazos de los legisladores.

 

La disolución del legislativo fue el punto final de un trance que empezó en agosto de 2016, cuando la mayoría fujimorista y sus aliados declararon la guerra al Ejecutivo.

 

Vizcarra continúa, pues, en el cargo de presidente.

 

Los factores que explican el fuerte crecimiento de la economía de Perú (pese a la grave crisis política que atraviesa el país)

 

Tags: EleccionesPerú

Relacionado Posts

La fiscal de Corte Penal Internacional concluye que existen fundamentos para creer que el régimen de Maduro cometió crímenes de lesa humanidad .
Internacionales

La fiscal de Corte Penal Internacional concluye que existen fundamentos para creer que el régimen de Maduro cometió crímenes de lesa humanidad .

14 diciembre, 2020
El venezolano Lorenzo Di Stefano fue electo para el comité ejecutivo Republicano del Condado de Miami Dade.
Internacionales

El venezolano Lorenzo Di Stefano fue electo para el comité ejecutivo Republicano del Condado de Miami Dade.

20 agosto, 2020
Encuentra una roca valorada en US$2 millones semanas después de su primer hallazgo.
Entretenimiento

Encuentra una roca valorada en US$2 millones semanas después de su primer hallazgo.

4 agosto, 2020
Más de 627 mil personas han muerto por coronavirus en todo el mundo
Internacionales

Más de 627 mil personas han muerto por coronavirus en todo el mundo

23 julio, 2020
EEUU ofreció recompensa de cinco millones de dólares por Maikel Moreno, presidente del TSJ
Internacionales

EEUU ofreció recompensa de cinco millones de dólares por Maikel Moreno, presidente del TSJ

22 julio, 2020
Japón recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por la pandemia
Internacionales

Japón recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por la pandemia

21 julio, 2020
Siguiente Noticia
Gustavo Dudamel ganó su segundo Grammy

Gustavo Dudamel ganó su segundo Grammy

NOTICIAS DESTACADAS

Enrique Enn: Un artista callejero venezolano en el top 10 de Google

Enrique Enn: Un artista callejero venezolano en el top 10 de Google

28 marzo, 2021
Video íntimo de José Ramón Barreto con Emma Guerrero trae problemas legales a Barreto.

Video íntimo de José Ramón Barreto con Emma Guerrero trae problemas legales a Barreto.

2 septiembre, 2020
Elba Escobar reveló que tuvo un romance con Franklin Virgüez y ella era “la otra”

Elba Escobar reveló que tuvo un romance con Franklin Virgüez y ella era “la otra”

4 agosto, 2020
Rumores acerca de infidelidad entre Gabriela Berlingeri y Bad Bunny.

Rumores acerca de infidelidad entre Gabriela Berlingeri y Bad Bunny.

29 septiembre, 2020
Supuesta amante de Nacho rompe el silencio y le pide perdón a Inger Devera

Supuesta amante de Nacho rompe el silencio y le pide perdón a Inger Devera

25 octubre, 2019

LO MAS LEIDO

La venezolana María Carolina Santana, formó parte del equipo que ganó el Oscar al Mejor Sonido.

La venezolana María Carolina Santana, formó parte del equipo que ganó el Oscar al Mejor Sonido.

27 abril, 2021
Hija de Kerly e Irrael, nominada a dos Premios Emmy 2020

Hija de Kerly e Irrael, nominada a dos Premios Emmy 2020

26 octubre, 2020
Enzo Zidane y Karen Gonçalves esperan su primer hijo

Enzo Zidane y Karen Gonçalves esperan su primer hijo

1 febrero, 2022
Andrés Oppenheimer: El mundo del trabajo después del COVID-19.

Andrés Oppenheimer: El mundo del trabajo después del COVID-19.

16 junio, 2020

Nosotros

https://www.rumberacojedes.com/

+58 (0258)- 433 7770 / 4310

info@rumberacojedes.com

Av. Bolivar, CC Villas del Este, Piso 1, Oficina 2-3, Villas del Este, San Carlos, Cojedes

Síguenos en

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • Nicky Jam compró una isla en Guatapé, Colombia, donde planea construir un resort.
  • Rauw Alejandro está de estreno con el videoclip oficial de ‘Ron Cola’
  • BAD BUNNY Y ARCÁNGEL COLABORAN EN EL TEMA “LA JUMPA”
  • QUEVEDO PRESENTA ‘PLAYA DEL INGLÉS’ CON MYKE TOWERS

Anunciante

  • Inicio
  • Tecnología
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Lo Mas Rumba
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Salud

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 94.7 FM
  • Sígueme en Twitter
  • Sígueme en Instagram
  • Contactanos