El presidente encargado de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Berardinelli Lezama Jesus Miguel, nacido el dia 16 de abril de 1959, cedula de identidad 4.972.205, habría sido detenido en su residencia en Yaracuy San Felipe, y trasladado a Caracas, así lo informó el periodista Alfredo Coronis.
El mismo, vota en el Instituto Nacional de Tierras, ubicado en el sector Andrés Eloy Blanco derecha avenida La Paz. Frente avenida Prolongación avenida Libertador, Izquierda calle 1 frente a la manga de coleo Don Pedro Maya. San Felipe.
El pasado viernes, 17 de julio la Contraloría General de Nicolás Maduro ordenó congelar las cuentas bancarias de Berardinelli debido a una investigación por presuntas irregularidades en el manejo de fondos estatales concedidos a la FVF.
“Con el propósito de proteger recursos otorgados por el Estado a la Federación Venezolana de Fútbol, el contralor Elvis Amoroso solicitó a la Superintendencia del Sector Bancario la suspensión de las transacciones bancarias relacionadas con el ciudadano Jesús Miguel Berardinelli Lezama”, señaló el organismo en redes sociales.
“No es una acción contra la federación, es una acción particular contra Berardinelli”, explicó en ese momento Elvis Amoroso, contralor general, en comunicación telefónica con AFP.
El funcionario chavista dijo que también serán investigados quienes hayan hecho transacciones recientes con Berardinelli.
El mismo viernes la FVF emitió un comunicado en el que denunció la injerencia del Estado en la institución.
Aseguró en la misiva que el régimen violó su autonomía luego de la congelación de las cuentas de su presidente.
“Existe violación al principio de autonomía (organizativa, administrativa y presupuestaria) consagrada en la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, así como al principio constitucional de la competencia de los órganos públicos, cuando el Estado pretende revisar cuentas de organizaciones privadas, ya que no somos ni un ente público ni recibimos aportes, transferencias, donaciones o incentivos fiscales de la nación, Estados o municipios. Se coloca en riesgo el principio de no injerencia gubernamental en las organizaciones futbolísticas”, dice el comunicado.
Fuente: El Nacional.