El dia de ayer 4 de septiembre el Centro Social Deportivo Canario Venezolano arribó a 52 años de su fundación por parte de un grupo de canarios que idearon un espacio para compartir costumbres y tradiciones que preservara el legado cultural de sus orígenes.
En sus inicios, en el año 1968, el centro funcionó en la avenida Bolívar diagonal a la redoma del Mango, frente a Ziruma. Familias canario venezolanas tuvieron allí un lugar de esparcimiento y recreación que fomentaba el intercambio social, cultural y deportivo.
Su primera directiva la conformaron como presidente Guillermo Hernández; vice presidente Argeo Hernández (qepd); secretario, Mathías Ruiz; tesorero, José Hernández (qepd); 1er.Vocal, Andrés Pérez (qepd); 2do.Vocal, Miguel Martín (vive en Tenerife) y 3er.Vocal, Sergio Lorenzo (qepd).
A lo largo de 5 décadas el Club Canario ha contado con 27 directivas, siendo la actual presidida por José Antonio Arteaga; vicepresidente, Pilar Guerra; secretaria general, Roselyn Rincón; tesorera María Gerónima Gómez; director de cultura, Luis Abelardo Torres; director de deportes, Jhonny Plaza; director de mantenimiento, Francisco Do Nascimento; director de eventos, Maite Marcano, director de asuntos juveniles, William La Cruz y director de seguridad, José Martínez.
En 1990 se inauguró la sede actual ubicada en la avenida Universidad, sector Pan de Trigo. El primer presidente venezolano fue el abogado Antonio Arteaga. Hoy día cuenta con más de 1.250 socios de diversas nacionalidades.
El Club Canario es reconocido por sus amplias instalaciones e infraestructura, el potencial deportivo en fútbol y natación, el aporte cultural de La Rondalla Los Beneharos, ferias gastronómicas, además de ser escenario de orquestas y agrupaciones musicales que han marcado el ritmo musical en el país.
Para leer la nota completa visita aquí: https://lasnoticiasdecojedes.com/2020/09/04/a-52-aniversario-arribo-el-club-canario-venezolano-de-san-carlos/