Son aproximadamente cuatro kilómetros de línea costera los que están afectados, además de los cayos Paiclá, Sombrero, Norte y Sur del Parque Nacional Morrocoy el hidrocarburo llegó también a los cayos de Juanes, Playa Sur, Playuela y Boca Grande, ubicados todos dentro del parque nacional Morrocoy, según fuentes internas de Pdvsa, el origen del derrame es en la refinería de El Palito.
Se trata de un derrame masivo proveniente de la laguna de oxidación en la que se que se vierten los desechos de hidrocarburo del centro de refinación carabobeño.
La falta de mantenimiento en esta instalación petrolera, ubicada en la costa de Carabobo, fue la causa de la mancha de petróleo en Morrocoy, debido a que ese depósito de desechos debe ser vaciado de forma periódica con un sistema de succión, para luego llevar todo eso a un lugar donde se incinera, “pero nada de eso se hace actualmente”.
Se logró conocer que Pdvsa y autoridades del ministerio de Ambiente, iniciaron labores de recolección de los desechos en las orillas de las playas.
A su vez, fueron instaladas barreras de contención dentro del mar para evitar que la mancha continúe expandiéndose.
Derrame de petróleo en Tucacas, Falcón. 5 días después, vecinos de la zona denuncian que han recibido únicamente la ayuda de voluntarios en el Parque Nacional Morrocoy. pic.twitter.com/1SpMIVMH1O
— América Digital Noticias (@AmericaDigital) August 5, 2020
Con información de La Prensa Lara.