Pedro Vicente Morón, jr., caballero y ciudadano ejemplar, dejó este mundo por afecciones del Covid_19, un relacionista y comunicador social por excelencia -como lo fue su padre (Pedro Vicente Morón Revilla) venido de tierras falconianas a Cojedes.
Carlos Hernández / Las Noticias de Cojedes
Pedrito, como le conocimos desde la adolescencia, se formó como locutor en Radio San Carlos 1.340 kilohertz AM y más tarde 920 en el dial. Uno de los primeros programas que condujo fue «Venezuela Joven», producido y dirigido por William Gutiérrez. Desde entonces esa pasión se convirtió en estudio, preparación, trabajo, acumulación de experiencias, compartiendo conocimientos con colegas de Cojedes, Carabobo, Caracas y otras partes del país, y en la actualidad con el mundo a través de la «magia» del Internet.
De Peter Taffin Mercado, Tomás Antonio Pérez, Hernán (Francisco) Veloz, Luis Antonio Castellanos, José Cecilio Mundo y tantos otros «baluartes» de la locución cojedeña, de proyección nacional, seguramente tomó ideas, observó conductas, habilidades, para crear su propio estilo. Así Pedro Vicente Morón jr., fue construyendo su formación, además de haberse preparado profesionalmente a través de cursos, simposios, talleres y luego convertirse en multiplicador de esos conocimientos inherentes a la radiodifusión.
En el Grupo MPC, de Miguel Palau, se convirtió en uno de los motores de las emisoras que componen tal organización en Cojedes y desde allí fue amalgamando una estructura comunicacional que hoy por hoy es modelo en la región. Una voz sobria, permanente respeto al oyente y/o usuario, responsabilidad a la hora de transmitir información al público, capacidad para entretener y divertir, fueron algunas de las características y habilidades de este cojedeño.
Morón cosecha hoy lo que sembró: cariño, respeto, solidaridad, amistad, en esta hora de su partida hacia otro plano, el plano divino, el del Cielo ganado a punta del amor a Dios, solidaridad con el prójimo, respeto a las personas, buen hijo, buen hermano, buen amigo.
No hay palabras que aplaquen el dolor de sus familiares y amigos más cercanos, pero sí hay una verdad que nos reconforta, y es Dios, a quien elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso del alma de Pedro Morón y pedimos salud y fortaleza para toda su familia, de manera que le mantengan en sus corazones y puedan seguir adelante.
La radiodifusión en Cojedes está de luto y en cadena las emisoras de la entidad harán hoy 20 de abril de 2021, un minuto de silencio a las 12 m. y seguidamente el padre Roberto Valecillos -desde Pastoreña 89.7 FM- hará una oración por el descanso eterno de nuestro amigo Morón, por todos los fallecidos por este virus y por el cese de la pandemia.
Que Dios te reciba en el Cielo, hermano….!