domingo, junio 26, 2022
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Internacionales

Claudia López es oficialmente en la primera alcaldesa mujer de Bogotá

admin por admin
1 enero, 2020
en Internacionales, Política
0
Claudia López es oficialmente en la primera alcaldesa mujer de Bogotá
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Claudia López se convirtió este miércoles 1° de enero de 2020 en la primera alcaldesa mujer de Bogotá, capital de Colombia, así lo informó la agencia de noticias EFE.

López llegó en bicicleta al acto y de manos de su madre, María del Carmen Hernández, y recibió la cinta que hizo definitiva su posesión en el cargo.

TE PUEDE INTERESAR

Alexander Mireles recibe la banda como nuevo alcalde de San Carlos.

Ismael García ha solicitado desde el año 2010 investigación contra “El Pollo” Carvajal

En su primer discurso como alcaldesa, López se refirió a temas clave para la ciudad como la participación ciudadana, la sostenibilidad, la seguridad, la integración Bogotá-Región y la construcción de confianza entre las instituciones y los ciudadanos.

Al comienzo de su intervención, López dejó claras sus cinco metas mientras detente el cargo en la alcaldía:

Vivir sin miedo.
Generar oportunidades, empleo y educación pertinente, gratuita y de calidad.
Liberar más tiempo para la familia, la creatividad y el desarrollo, no para el trancón.
Reverdecer la ciudad para respirar, movilizarse y vivir con calidad de vida.
Hacer de Bogotá-Región el mejor hogar de los colombianos.
«Al fin llegó nuestro tiempo»: democracia y mujeres
«El pasado 27 de octubre Bogotá eligió el cambio, no solo el cambio de gobierno, de prioridades, de estilo, de liderazgo, sino el cambio de historia. A sus 481 años de fundación, en 2019 Bogotá eligió a la hija de una maestra, a la mayor de 6 hermanos, a la niña que pudo salir adelante con el amor infinito de sus padres y su familia ampliada (…). A la primera mujer, mujer diversa, en ser elegida al segundo cargo de elección popular más importante del país», así comenzó el discurso de Claudia López este miércoles en la mañana.

En la primera parte de su intervención, la nueva alcaldesa fue enfática en los cambios que comienza a vivir Bogotá y que, expresó, son parte de lo que caracteriza al siglo XXI: la participación de la mujer, la representación de los jóvenes y el ingreso de nuevos temas a la agenda política.

«Tarde, pero al fin, Colombia avanza en la democratización incluyente que le ha sido tan esquiva, tan luchada y tan costosa», celebró la nueva mandataria de los capitalinos.

Aseguró que en esta nueva agenda de ciudad, escucharía a los ciudadanos y daría prioridad a los acuerdos con distintos sectores.

«Construyamos juntos una ciudad cuidadora»: seguridad
Ya entrando en materia a puntos concretos de ciudad, Claudia López se refirió a los proyectos de seguridad.

«Vamos a construir una ciudad que sea segura para todos, en donde haya prevención y sanción eficaz a las violencias basadas en género y la violencia intrafamiliar. Espacios públicos seguros y libres deriñas, alcoholismo y drogadicción. Tenemos que trabajar mancomunadamente para bajar el robo y la impunidad que hoy atormentan a nuestra ciudad», señaló en su discurso.

Aseguró que para lograr ese objetivo tendría a la cultura ciudadana como eje transversal de trabajo. Además, trabajaría de la mano de jueces, fiscales, defensores y personeros para dar respuestas a la ciudadania.

«Que la educación sea un derecho y no una lotería»: educación
En una segunda etapa de su discurso, López mencionó algunos de sus proyectos en materia social. Una de sus apuestas, dijo, estaría en la educación:

«Que la educación que reciban desde la primera infancia, pasando por la básica y media hasta las diferentes formas de educación superior sean un derecho y no una lotería, y que les dé efectivamente las capacidades pertinentes para la vida, la ciudadanía, la innovación y el trabajo del siglo XXI. Para ello formularemos la Agenda Educativa 2030», afirmó.

Esta agenda establece la creación de la Agencia de Ciencia, Innovación y Educación Superior que ofrecería 20.000 cupos gratuitos en programas técnicos, tecnológicos y profesionales.

También recordó que trabajaría por la inclusión educativa y laboral de las personas mayores de 45 años de edad.

Entre los proyectos clave, mencionó al Regiotram, en su versión Occidente y Norte, como alternativa de movilidad sostenible para conectar a Bogotá con los municipios vecinos.

«Somos una de las ciudades más trancadas y atrasadas en materia de metro, pero somos un ejemplo de movilidad alternativa», manifestó.

En cuanto a bicicleta y medios no motorizados sostenibles, explicó que buscaría pasar a un siguiente nivel con ciclorrutas independientes de los andenes.

«Bogotá necesita un gobierno que escuche»
En el cierre de su discurso, aseguró que priorizaría la escucha y la conciliación como ejes de gobierno.

«En el momento más difícil de la campaña aprendí a parar, a escuchar, a aceptar con humildad mis equivocaciones, y a corregir el rumbo cuando se hizo necesario. Aprendí a enfocar mi fuerza de manera firme, pero serena, y mi trabajo colectivo de una manera mucho más empática. Prometo mantener ese rumbo», aseguró.

Tags: AlcaldíaBogotáClaudia LópezColombia

Relacionado Posts

Alexander Mireles recibe la banda como nuevo alcalde de San Carlos.
Nacionales

Alexander Mireles recibe la banda como nuevo alcalde de San Carlos.

26 noviembre, 2021
Ismael García ha solicitado desde el año 2010 investigación contra “El Pollo” Carvajal
Política

Ismael García ha solicitado desde el año 2010 investigación contra “El Pollo” Carvajal

22 octubre, 2021
La fiscal de Corte Penal Internacional concluye que existen fundamentos para creer que el régimen de Maduro cometió crímenes de lesa humanidad .
Internacionales

La fiscal de Corte Penal Internacional concluye que existen fundamentos para creer que el régimen de Maduro cometió crímenes de lesa humanidad .

14 diciembre, 2020
Director de Rumbera Cojedes 94. 7 FM denuncia que Conatel cerró la emisora.
Entretenimiento

Director de Rumbera Cojedes 94. 7 FM denuncia que Conatel cerró la emisora.

13 noviembre, 2020
Leopoldo López abandonó la embajada de España en Caracas
Política

Leopoldo López abandonó la embajada de España en Caracas

24 octubre, 2020
Embajadas de Venezuela ante EEUU y OEA realizarán foro con víctimas de violaciones de DDHH y crímenes de lesa humanidad
Política

Embajadas de Venezuela ante EEUU y OEA realizarán foro con víctimas de violaciones de DDHH y crímenes de lesa humanidad

20 octubre, 2020
Siguiente Noticia
Venezuela comenzó 2020 con la cifra más alta de presos políticos

Venezuela comenzó 2020 con la cifra más alta de presos políticos

NOTICIAS DESTACADAS

Enrique Enn: Un artista callejero venezolano en el top 10 de Google

Enrique Enn: Un artista callejero venezolano en el top 10 de Google

28 marzo, 2021
Video íntimo de José Ramón Barreto con Emma Guerrero trae problemas legales a Barreto.

Video íntimo de José Ramón Barreto con Emma Guerrero trae problemas legales a Barreto.

2 septiembre, 2020
Elba Escobar reveló que tuvo un romance con Franklin Virgüez y ella era “la otra”

Elba Escobar reveló que tuvo un romance con Franklin Virgüez y ella era “la otra”

4 agosto, 2020
Rumores acerca de infidelidad entre Gabriela Berlingeri y Bad Bunny.

Rumores acerca de infidelidad entre Gabriela Berlingeri y Bad Bunny.

29 septiembre, 2020
Supuesta amante de Nacho rompe el silencio y le pide perdón a Inger Devera

Supuesta amante de Nacho rompe el silencio y le pide perdón a Inger Devera

25 octubre, 2019

LO MAS LEIDO

Camilo Echeverry «No hago cosas por puro márketing»

Camilo Echeverry «No hago cosas por puro márketing»

27 noviembre, 2020
Edgar Ramírez: “Sigamos haciendo una mejor Venezuela desde donde estemos”

Edgar Ramírez: “Sigamos haciendo una mejor Venezuela desde donde estemos”

14 marzo, 2021
Andy Rivera estrenó el vídeoclip de “Qué le pasa a mi ex” remix

Andy Rivera estrenó el vídeoclip de “Qué le pasa a mi ex” remix

7 febrero, 2020
Esta vez el Oscar a Mejor Película no será fácil de elegir

Esta vez el Oscar a Mejor Película no será fácil de elegir

8 febrero, 2020

Nosotros

https://www.rumberacojedes.com/

+58 (0258)- 433 7770 / 4310

info@rumberacojedes.com

Av. Bolivar, CC Villas del Este, Piso 1, Oficina 2-3, Villas del Este, San Carlos, Cojedes

Síguenos en

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • Brytiago lanza nuevo sencillo “Kali”
  • CNCO estrena su nuevo tema “No Apagues La Luz”
  • Chayanne regresó y estrena nueva balada “Te amo y punto”
  • Chayanne vuelve a la música para reconquistar a su público

Anunciante

  • Inicio
  • Tecnología
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Lo Mas Rumba
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Salud

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 94.7 FM
  • Sígueme en Twitter
  • Sígueme en Instagram
  • Contactanos