En un recorrido realizado por el centro de Caracas se pudo constatar que una familia necesita desembolsar más 12.500.000 bolívares para adquirir los ingredientes con los que hacer las tradicionales hallacas (quizás 30 o 40). Los buhoneros ofrecen 100 gramos de aceitunas, alcaparras o pasitas por 1 dólar, mientras que en las charcuterías, los precios varían entre los 4.000.000 y 6.000.000 de bolívares el kilo.
Fuente: El Nacional / Eileen García
100 gramos de onoto se pueden conseguir entre 100.000 y 160.000 bolívares, y la harina de maíz desde los 490.000 bolívares.
Las proteínas para el guiso como la carne, el pollo y el tocino, representan uno de los desembolsos más importantes de este plato tradicional.
La carne para guisar se consigue desde 1.700.000 bolívares el kilo. Muchos, para ahorrarse algo de dinero, prefieren adquirir lagarto sin hueso, pero la diferencia en el precio no supera los 300.000 bolívares.
La pechuga de pollo se puede adquirir por un precio de 1.400.000 bolívares por kilo y el tocino está entre los 2.900.000 y los 3.500.000 bolívares.
La cebolla y el pimentón tienen un precio de 700.000 bolívares y 1.300.000 bolívares por kilo, respectivamente; y 100 gramos de ajo, un auténtico ingrediente para sazonar el guiso de las hallacas, cuestan entre 350.000 y 400.000 bolívares.
Las hojas de las hallacas se encuentran por paquetes para 50 unidades o por kilo. Su precio varía entre 400.0000 y 600.000 bolívares.