Con mucha alegría y devoción la feligresía de la Parroquia Santa Clara de Asís, recibió la mañana del martes 18 de mayo de 2021, en Apartadero, municipio Anzoátegui del estado Cojedes, la reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros. Bajo un ambiente lluvioso, el pueblo salió a las calles a expresar con júbilo y gozo esta bendición de Dios Todopoderoso para el pueblo venezolano.
El Obispo de la Diócesis de San Carlos, Monseñor Polito Rodríguez Méndez, con reliquia en mano, explicó que desde hace años se esperaba este momento, la beatificación de José Gregorio, por eso las estampas e imágenes del beato ya pueden estar en los templos como en los hogares, pues la iglesia lo reconoció con un gran milagro ocurrido en Apure, a una niña que recibió un disparo en la cabeza y fue sanada por Dios por intercesión del médico de los pobres.
La mañana lluviosa no fue impedimento para que la reliquia recorriera las calles y avenidas de Apartadero, así como sus fieles salieran a manifestar su fe y devoción a Dios y al Beato José Gregorio Hernández. En el recorrido los creyentes se acercaban para recibir la bendición, así como para pedir por la paz y liberación de Venezuela, el cese de la Pandemia y salud para los enfermos. Muchos niños se presentaron con con vestimenta a la usanza del Beato, otros hicieron cantos, bailes y poesías para exaltar las virtudes del beato José Gregorio.
Luego de la visita a Apartadero, la reliquia fue trasladada a San Diego de Cojedes (Cojeditos), donde fue recibida por los niños de la Escuela Santo José Arte Ecológico, quienes con bailes y cantos dieron la bienvenida a la parroquia Cojedes, capital del municipio Anzoátegui, allí mediante decreto oficial fue aprobado en Cámara Municipal y por orden de la Alcaldía el nombre de la Plazoleta “Beato Dr. José Gregorio Hernández”. Asimismo, la feligresía de este pueblo expresó con cariño y devoción su amor por los obras de Dios.
El Obispo aprovechó la visita para recordar a todos los asistentes que sigan los pasos de José Gregorio Hernández y siempre tengan presente las virtudes y valores del Beato, como lo fue su amor y servicio al prójimo, la caridad y la humildad sobre todas las cosas.
Por último, es importante reconocer la labor del párroco Jholuis Garabán, en Apartadero, y el Diácono Gilberto Sánchez, de Cojeditos, así como el trabajo de todas las pastorales de ambas parroquias, las cuales demostraron organización y responsabilidad en la actividad religiosa. También es preciso reconocer, el trabajo y colaboración de los cuerpos de seguridad como Protección Civil, 191, Policía Nacional y Estadal y Guardia Nacional.
Fuente: Las Noticias de Cojedes