El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Cojedes, se pronunció ante el cierre de la emisora Rumbera 94.7 FM, en San Carlos, estado Cojedes, por parte de la Comisión Nacional e Telecomunicaciones (CONATEL), rechazando esta medida y actuando en defensa de la libertad de expresión, por lo cual solicitó al ente regulador que “se garantice el debido proceso para la renovación de la concesión y, posterior, restitución de equipos y señal de la emisora”.
Pilar Guerra, secretaria general del gremio periodístico en Cojedes dio a conocer el siguiente:
COMUNICADO CNP COJEDES
La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Cojedes, ante el cierre de la emisora Rumbera 94.7 F.M. en la ciudad de San Carlos, por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, este viernes 13 de noviembre, a las 10:00 a.m. hace del conocimiento a la opinión pública su rechazo a esta medida que se ampara en el funcionamiento “clandestino” de la estación y en el vencimiento de la “concesión”. Al momento de ejecutar la orden, se encontraba el director de la emisora, periodista Carlos Borjas.
El cierre incluyó el retiro de los equipos (consola, computadora, micrófonos, enlace), además del transmisor, ubicado en el cerro La Gloria, en Tinaco, bajo el argumento de evitar que su señal permanezca en el aire. Cabe recordar que en el año 2018, la emisora recibió la visita del ente regulador. En esta segunda visita se concretó la suspensión, lo cual afecta a más de 20 trabajadores de los medios de comunicación, entre operadores, periodistas, locutores y productores.
De igual manera, se coarta el derecho a la libertad de informar y estar informado, a la comunicación libre y plural, aunado a la posibilidad de entretenimiento y la contribución al sector productivo (publicidad). La activación de mecanismos legales y control oficial, pretende restringir y limitar la libre expresión del pensamiento y de las ideas, contemplado en nuestra carta magna, en su artículos 57 y 58 y contradice los principios democráticos que la sustentan, pues, cercenan el ejercicio ciudadano de participar en asuntos de interés colectivo e incluso opinar sobre las políticas públicas.
El gremio periodístico en concordancia con un ordenamiento jurídico que proteja la libre circulación de las ideas y las opiniones, solicita al ente regulador se garantice el debido proceso para la renovación de la concesión y, posterior, restitución de equipos y señal de la emisora Rumbera 94.7 F.M.
Pilar Guerra
Secretaria General
Fuente: Carlos Hernández. – Las Noticias de Cojedes